Aplicaciones para buscar empleo en mexico

En México, el desempleo es un problema muy común. Según el INEGI, en el primer trimestre del 2020, el desempleo en México alcanzó una tasa del 4.8%, lo que representa más de 2 millones de mexicanos sin trabajo.

Para ayudar a las personas a encontrar trabajo, existen una gran cantidad de aplicaciones móviles que pueden ser de mucha ayuda. A continuación, mencionaremos algunas de las mejores aplicaciones para buscar trabajo en México.

Cuál es la mejor app para buscar empleo en México

Existen muchas apps que pueden ayudarte a buscar empleo en México, pero ¿cuál es la mejor? ¿La que más ofertas tiene? ¿La que más se adapta a tus necesidades? ¿La que mejor funciona?

En esta lista encontrarás las 7 mejores apps para buscar empleo en México, para que puedas comparar y elegir la que mejor se adapte a ti.

  1. Bumeran: es uno de los portales de empleo más grandes de México y Latinoamérica, con más de 3 millones de usuarios. En Bumeran puedes buscar ofertas de empleo, postularte a ellas y ver el perfil de los candidatos. También ofrece una sección de noticias sobre el mercado laboral. La app de Bumeran está disponible para iOS y Android.
  2. Computrabajo: es un portal de empleo muy popular en México, con más de 1,5 millones de usuarios. En Computrabajo puedes buscar ofertas de empleo, postularte a ellas, guardar tus búsquedas y recibir alertas. También puedes ver el perfil de los candidatos y leer noticias sobre el mercado laboral. La app de Computrabajo está disponible para iOS y Android.
  3. Trabajando: es un portal de empleo especializado en ofertas de trabajo para latinos en EE.UU. En Trabajando puedes buscar ofertas de empleo, postularte a ellas, guardar tus búsquedas y recibir alertas. También puedes ver el perfil de los candidatos y leer noticias sobre el mercado laboral. La app de Trabajando está disponible para iOS y Android.
  4. Indeed: es un buscador de empleo que agrega las ofertas de empleo de otros sitios web, como portales de empleo, páginas web de empresas y redes sociales. En Indeed puedes buscar ofertas de empleo, guardar tus búsquedas y recibir alertas. También puedes ver el perfil de los candidatos. La app de Indeed está disponible para iOS y Android.
  5. LinkedIn: es una red social para profesionales, que también ofrece un buscador de empleo. En LinkedIn puedes buscar ofertas de empleo, postularte a ellas y guardar tus búsquedas. También puedes ver el perfil de los candidatos y leer noticias sobre el mercado laboral. La app de LinkedIn está disponible para iOS y Android.
  6. Glassdoor: es un buscador de empleo que agrega las ofertas de empleo de otros sitios web, como portales de empleo, páginas web de empresas y redes sociales. En Glassdoor puedes buscar ofertas de empleo, leer comentarios sobre las empresas y guardar tus búsquedas. También puedes ver el perfil de los candidatos. La app de Glassdoor está disponible para iOS y Android.
  7. Jobartis: es una red social para profesionales, que también ofrece un buscador de empleo. En Jobartis puedes buscar ofertas de empleo, postularte a ellas, guardar tus búsquedas y recibir alertas. También puedes ver el perfil de los candidatos, leer noticias sobre el mercado laboral y acceder a una sección de consejos. La app de Jobartis está disponible para iOS y Android.

Cómo encontrar trabajo rápido en México

Hay muchas maneras de buscar trabajo en México, pero no todas son igual de efectivas. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a encontrar trabajo rápido:

  • Usa los medios de comunicación. Los periódicos y las revistas son buenas fuentes de información sobre trabajos que se están contratando. También puedes buscar en línea, en sitios web como Indeed o LinkedIn .
  • Acude a ferias de empleo. Asiste a ferias de empleo y conoce a representantes de empresas que estén contratando. Prepárate para entrevistas de trabajo en estas ferias.
  • Utiliza tus contactos. A veces, la mejor manera de conseguir un buen trabajo es a través de las personas que ya conoces. Pregunta a tus amigos, familiares y conocidos si saben de algún trabajo que esté disponible.
  • Ponte en contacto con agencias de empleo. Hay muchas agencias de empleo en México que pueden ayudarte a encontrar el trabajo que estás buscando. Algunas de estas agencias son Adecco , Manpower y Randstad .
  • Postúlate a través de internet. Muchas empresas contratan a través de internet, así que asegúrate de enviar tu curriculum vitae a través de este medio.
  • Asiste a entrevistas de selección. Asegúrate de asistir a todas las entrevistas de selección a las que hayas sido invitado. Esto te dará la oportunidad de conocer a los potenciales empleadores y de mostrarles lo que tienes para ofrecer.

Sigue estos consejos y encontrarás trabajo rápido en México.

Cómo se llama la app para conseguir trabajo

Hay muchas apps en el mercado que prometen ayudarte a conseguir trabajo, pero ¿cuál es la mejor? ¿Cómo saber cuál elegir? En esta guía te mostraremos cómo se llama la app para conseguir trabajo que realmente funciona y te ayudará a encontrar el empleo de tus sueños.

Jobr es una app móvil que te ayuda a encontrar trabajo. Jobr te conecta directamente con empresas que buscan candidatos como tú. Solo tienes que crear un perfil y, a partir de ahí, empezar a aplicar a las ofertas de empleo que te interesen. La app también te permite buscar trabajos por ubicación, categoría o nivel de experiencia.

Jobr se destaca por su interfaz de usuario intuitiva y por la cantidad de ofertas de trabajo disponibles. También es muy fácil de usar: solo tienes que registrarte con tu cuenta de Facebook o Google y empezar a aplicar a los trabajos que te interesen.

Si estás buscando una app para conseguir trabajo, Jobr es una excelente opción. Te ayudará a encontrar el empleo de tus sueños y, además, es muy fácil de usar. ¡Empieza a utilizar Jobr hoy mismo y encuentra el trabajo de tus sueños!

Cuál es la mejor bolsa de trabajo en México

Aún cuando en México existen diversas bolsas de trabajo, según el criterio de muchos expertos en el área, la mejor bolsa de trabajo es Monster.

Monster es un sitio web en el que las empresas pueden publicar sus vacantes y los interesados pueden enviar su CV directamente. De esta forma, Monster se encarga de hacer la selección de candidatos de acuerdo a los requisitos de cada empresa.

Otro de los factores que hacen de Monster la mejor bolsa de trabajo en México es que, a diferencia de otras páginas web similares, no cobra comisión a las empresas por publicar sus vacantes. De esta forma, se garantiza que sólo se publiquen ofertas de empleo legítimas.

Por último, otro de los atractivos de Monster es que cuenta con una aplicación móvil a través de la cual los usuarios pueden estar al tanto de las nuevas vacantes publicadas, así como también postularse directamente desde su dispositivo.

Después de revisar varias aplicaciones para buscar empleo en México, puedo concluir que Jobomas, Bumeran y Cornershop son las mejores opciones. Jobomas es una aplicación gratuita que ofrece un gran número de ofertas de empleo, Bumeran es una aplicación gratuita también, pero ofrece un número más limitado de ofertas de empleo. Cornershop es una aplicación de pago, pero tiene una buena variedad de ofertas de empleo y una interfaz muy fácil de usar.

Wiki

En General