Cómo compartir pantalla con audio en meet

Compartir la pantalla con audio es una excelente forma de comunicarse en línea. Con la herramienta de video conferencia de Meet, puedes compartir tu pantalla y audio con otras personas en los chats de video. Esto te permite compartir charlas, presentaciones, juegos, videos y otro contenido con otras personas. Esta guía te ayudará a entender cómo compartir tu pantalla con audio en Meet para que puedas disfrutar al máximo la experiencia de compartir tu pantalla con audio.

Cuándo compartes pantalla en Meet no se escucha

Muchas personas se preguntan por qué, cuando comparten la pantalla en Google Meet, no pueden escuchar los sonidos de la pantalla compartida. Esto se debe a que, por defecto, Google Meet desactiva el sonido de la pantalla compartida.
Cambiar esta configuración es bastante sencillo, solo tienes que seguir algunos pasos.

Primero, abra la ventana de compartir. Después, en la parte superior derecha, verá una casilla que dice «Compartir sonido». Simplemente selecciónela para activar el sonido. A continuación, se le pedirá que comparta la fuente de sonido deseada.

Si está compartiendo su pantalla, seleccione la opción «Compartir sonido de la computadora». Esto le permitirá escuchar cualquier sonido que se produzca en tu pantalla compartida. Si desea compartir el sonido de un micrófono externo, seleccione la opción «Compartir sonido del micrófono».

Una vez que haya seleccionado las fuentes de sonido, Google Meet comenzará a transmitir los sonidos correspondientes. Esto le permitirá escuchar los sonidos de la pantalla compartida, así como los sonidos de cualquier micrófono externo que esté usando.

Esperamos que esta guía le haya ayudado a solucionar el problema de «¿Cuándo compartes pantalla en Meet no se escucha?». Si todavía tiene problemas, no dude en contactarnos para obtener asistencia adicional.

Cómo compartir pantalla con audio en Meet desde el celular

Compartir la pantalla con audio en Meet desde un dispositivo móvil no es una tarea complicada. Primero, asegúrate de tener la última versión de la aplicación Meet instalada en tu dispositivo, ya que es necesario para poder acceder a esta función.

Una vez que hayas abierto la aplicación Meet, selecciona la reunión a la que deseas unirte. Cuando hayas entrado, toca el ícono de Compartir pantalla, que se encuentra en la parte inferior de la pantalla. Esto abrirá un menú desplegable desde el que debes elegir entre Compartir audio y Compartir pantalla con audio. Selecciona Compartir pantalla con audio para compartir tu pantalla con audio.

Una vez que hayas seleccionado esta opción, se mostrará un cuadro de diálogo que te permitirá elegir una aplicación, documento o página web para compartir. Elija lo que desees compartir, luego presiona el botón Compartir. Aparecerá una barra de notificaciones en la parte superior de la pantalla, indicando que la pantalla y el audio se están compartiendo.

Para detener la compartición, presiona el botón Detener compartición en la parte superior de la pantalla. Si deseas dejar de compartir solo el audio, presiona el botón Detener audio en la parte inferior de la pantalla. Esto finalizará la compartición de pantalla con audio en Meet desde tu dispositivo móvil.

Cómo activar el micrófono en Meet cuando compartes pantalla

Es cierto que Google Meet es una herramienta que permite a sus usuarios conectarse para realizar reuniones, hablar entre ellos, compartir contenido, entre otras ventajas. Sin embargo, cuando un usuario decide compartir su pantalla, es posible que las demás personas no escuchen su voz, en ese caso es necesario activar el micrófono.

A continuación, te explicamos cómo activar el micrófono en Meet cuando compartes pantalla:

1. Al iniciar la reunión, es necesario que el usuario que quiere compartir pantalla seleccione el ícono de pantalla compartida, ubicado en la parte inferior de la pantalla.

2. Una vez seleccionada la opción, es necesario que el usuario seleccione la opción «Compartir audio» para que el micrófono se active y el resto de usuarios puedan escuchar los sonidos de la pantalla compartida.

En caso de que el micrófono siga sin funcionar, es necesario que el usuario revise los permisos de Google Meet para asegurarse de que la herramienta tenga los permisos necesarios para utilizar el micrófono y la cámara.

De esta manera, el usuario podrá compartir su pantalla con el resto de usuarios de forma correcta, y permitirles escuchar los sonidos de la misma. Esto, sin duda, será de gran ayuda para que las reuniones sean productivas.

Cómo grabar en Meet mientras compartes pantalla

En el mundo de la tecnología de hoy, la colaboración y la comunicación se han vuelto más importantes que nunca. El uso de herramientas como Google Meet es indispensable para mantenerse conectado con los demás. Sin embargo, hay veces en que querrás grabar una reunión para futuras referencias. Esto es particularmente útil para reuniones de trabajo en las que debes recordar ciertos detalles o tareas para futuras referencias. Afortunadamente, hay una forma de grabar una reunión de Meet mientras comparte la pantalla.

El primer paso es abrir la aplicación de Google Meet y unirse a una reunión existente. Una vez que hayas unido a la reunión, deberás buscar el botón de Compartir pantalla. Al hacer clic en este botón, se abrirá una nueva ventana donde podrás seleccionar el contenido de tu pantalla que deseas compartir con la reunión. Esto puede ser un archivo, un video, una presentación, etc.

Una vez que hayas seleccionado el contenido de tu pantalla para compartir, deberás buscar el botón para Grabar. Al hacer clic en este botón, se activará la grabación y se mostrará una notificación en la parte inferior de la pantalla para indicar que la reunión se está grabando. El botón de grabación también cambia de color para indicar que la grabación se está activando.

También puedes pausar o detener la grabación en cualquier momento. El botón de grabación también se usa para esto. Al detener la grabación, se guardará el archivo en tu cuenta de Google Drive. Esto te permitirá acceder a la grabación en un momento posterior si es necesario. Esta es una forma fácil de guardar contenido de reuniones de Meet para futuras referencias. Si desea obtener más información sobre cómo grabar en Meet mientras comparte la pantalla, visite el Centro de ayuda de Google Meet. Aquí encontrarás información detallada sobre cómo grabar reuniones.

Compartir la pantalla con audio en Meet es una gran manera de comunicarse de forma remota. Esta técnica ofrece muchas ventajas, como la posibilidad de compartir documentos, mostrar diapositivas o proyectos en tiempo real, al mismo tiempo que se escucha el audio, lo que ayuda a hacer las reuniones más interactivas y productivas. La seguridad también se ha mejorado mucho con esta característica y, por lo tanto, la confianza se ha incrementado entre los usuarios.

Wiki

En General