Enviar un mensaje directo (DM) en Twitter es una excelente manera de mantenerse en contacto con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Esta característica proporciona la posibilidad de enviar mensajes privados a cualquier persona en Twitter de manera segura, sin tener la necesidad de compartir el contenido con toda la red. Si desea aprender cómo enviar un DM en Twitter, siga estas sencillas instrucciones.
Cómo se envía un DM en Twitter
En Twitter, un DM o mensaje directo es una forma privada de comunicarse con otras personas de la red social. Esto significa que sólo tú y la otra persona que estás contactando pueden ver el mensaje. Es una forma rápida, fácil y segura de mantener una conversación con alguien. Aquí te mostraremos cómo enviar un DM en Twitter:
- Ve a la página principal de Twitter y inicia sesión. Una vez que hayas iniciado sesión, ve a la línea de tiempo de la persona a la que deseas enviar un DM.
- Haz clic en el botón «Mensaje» en la parte superior de la página. Esto abrirá una ventana emergente con el perfil de la persona a la que quieres enviar un DM.
- Inicia la conversación escribiendo tu mensaje en la ventana. Escríbelo como si estuvieras escribiendo un mensaje de texto normal. Una vez que hayas escrito tu mensaje, haz clic en el botón «Enviar» para enviar el mensaje.
Después de enviar tu mensaje, la persona a la que se lo enviaste verá una notificación en su línea de tiempo. Puede responderte desde su página principal o desde la ventana emergente que abriste para enviar el DM. Recuerda que, como esta es una conversación privada, los mensajes que envíes no podrán ser vistos por el resto de tus seguidores.
Cómo se envía un mensaje DM
Los mensajes directos, también conocidos como DM, son una de las formas más eficientes de comunicarse con una persona de manera privada. Estos mensajes directos pueden ser enviados a través de una variedad de plataformas de redes sociales, como Twitter, Facebook, Instagram y otras. Enviar un mensaje directo es muy sencillo y no requiere mucho tiempo.
Para enviar un mensaje directo a alguien, primero tendrás que encontrar la línea de mensajes directos para esa plataforma de redes sociales específica. Muchas de estas plataformas tienen un botón similar al de “mensaje” para acceder al apartado de mensajes directos. Una vez que accedas a la línea de mensajes directos, encontrarás una lista de tus contactos. Esta lista de contactos debería tener a todos aquellos a los que has enviado mensajes directos antes.
Una vez que hayas encontrado el contacto al que quieres enviar el mensaje, simplemente haz clic en él para abrir una ventana de mensaje. En esta ventana, verás un área para escribir tu mensaje. Escribir el mensaje es simple y fácil, solo tienes que escribir lo que desees enviarle a la persona, los mensajes directos suelen tener un límite de caracteres. Una vez que hayas terminado tu mensaje, solo tienes que presionar el botón “Enviar” para enviar el mensaje directo. Así de simple.
Los mensajes directos son una excelente forma de comunicarte con alguien de una manera privada y segura. Puedes usarlos para enviarles fotos, enlaces o cualquier otra cosa que desees compartir con alguien en particular. Así que, para comunicarte con alguien, ¿por qué no intentas enviarle un mensaje directo?
Por qué no puedo enviar mensajes en Twitter
Twitter es una de las plataformas de redes sociales más populares en el mundo. Muchos usuarios utilizan esta red social para compartir contenido y mantenerse al día en lo que está sucediendo. A veces, los usuarios pueden encontrarse con problemas al intentar enviar un tweet. Esto puede ser desconcertante, ya que puede ser difícil comprender por qué estás recibiendo el mensaje de error.
Aquí hay algunas de las principales razones por las cuales puedes estar experimentado un problema al enviar un tweet:
- Tu cuenta está suspendida. Si tu cuenta de Twitter ha sido suspendida por alguna razón, no podrás enviar mensajes. Esto es porque tu cuenta está temporalmente bloqueada. La única forma de restablecer esto es contactando a Twitter y pidiendo la reactivación de tu cuenta.
- Tu dirección IP está temporalmente bloqueada. Si tu dirección IP está bloqueada, esto puede ser la razón por la cual estás recibiendo el mensaje de error. Esto puede deberse a que hayas intentado acceder a tu cuenta desde un lugar que no reconoce Twitter, como una dirección IP extranjera, o porque hayas intentado acceder demasiadas veces en un corto período de tiempo. Puedes intentar limpiar tu historial de cookies y volver a intentarlo, pero el bloqueo puede persistir, y tendrás que esperar algunas horas para volver a intentarlo.
- Tu cuenta está desactivada. Si tu cuenta de Twitter ha estado inactiva durante mucho tiempo, es posible que haya sido desactivada. Esto significa que ya no podrás usarla para enviar tuits. Puedes intentar reactivarla volviendo a iniciar sesión, pero si esto no funciona, tendrás que crear una nueva cuenta.
En conclusión, hay varias razones por las que no puedes enviar mensajes en Twitter. Si estás recibiendo un mensaje de error cuando intentas enviar un tweet, comprueba si tu cuenta está suspendida, si tu dirección IP está temporalmente bloqueada o si tu cuenta ha sido desactivada. Si ninguna de estas situaciones se aplica, ponte en contacto con Twitter para obtener ayuda.
Cómo mandar un mensaje en Twitter a alguien que no te sigue
Enviar un mensaje privado en Twitter a un usuario que no te sigue es una forma útil de contactar con alguien sin tener que hacerlo público. Para hacerlo, primero debes iniciar sesión en tu cuenta de Twitter. Una vez hecho esto, busca el usuario a quien deseas enviar el mensaje. Si el usuario que quieres contactar no te sigue, verás un icono de una flecha dirigida hacia él en la parte derecha de su perfil. Al hacer clic en él, aparecerá un pequeño menú desplegable, desde el cual podrás seleccionar la opción «Enviar mensaje».
Al hacer clic en la opción «Enviar mensaje», Twitter te llevará a una página en la que podrás escribir el mensaje. Asegúrate de que el destinatario esté correcto, ya que no hay forma de cambiarlo después de que hayas enviado el mensaje. Escriba el contenido de su mensaje, incluya un enlace o un archivo adjunto si es necesario y, después de eso, haga clic en el botón «Enviar».
Una vez que hayas enviado el mensaje, recibirás una notificación en tu bandeja de entrada indicando que tu mensaje ha sido entregado exitosamente al destinatario. También recibirás una notificación cuando el destinatario haya leído tu mensaje o cuando él o ella haya respondido a tu mensaje. Si el destinatario no responde a tu mensaje, puedes volver a enviarlo luego de algunos días para recordarle que has enviado un mensaje.
Enviar un mensaje a alguien que no te sigue en Twitter es una forma sencilla de contactar con alguien. Sin embargo, recuerda que todas las medidas de seguridad de Twitter se aplican a los mensajes privados también. Si abusas de esta función, Twitter puede tomar medidas contra tu cuenta, incluyendo la suspensión.
Enviar un DM en Twitter es sencillo y puede ser una excelente manera de comunicarse de forma privada con tus seguidores. Si bien enviar un DM puede ser un poco complicado para aquellos que son nuevos en Twitter, sigue siendo una herramienta práctica para transmitir mensajes de manera privada.
Wiki