¿Quién no quiere que Alexa solo le haga caso a él o ella? Si usted es el propietario de un Amazon Echo o cualquier otro dispositivo con la asistente de voz de Amazon, sabrá que, por defecto, cualquier persona que hable cerca del dispositivo puede interactuar con Alexa. Si bien esto puede ser conveniente en algunos casos, también puede ser muy molesto, especialmente si estás en medio de una conversación y Alexa se activa de repente. Afortunadamente, hay una forma de evitar que esto suceda y hacer que Alexa solo le haga caso a usted. Siga leyendo para descubrir cómo.
Cómo puedo hacer para que Alexa solo me haga caso a mí
Hay varias formas de asegurarse de que Alexa solo le haga caso a usted y no a otras personas que puedan estar cerca. En primer lugar, es importante tener en cuenta que Alexa solo responderá a la persona que está hablando, por lo que si alguien más está cerca y habla, Alexa no responderá. En segundo lugar, puede configurar Alexa para que solo responda a su voz, para lo cual necesitará registrar su voz en la aplicación Alexa. Para hacer esto, abra la aplicación y seleccione el icono de menú en la esquina superior izquierda, luego seleccione «Ajustes». En la sección «Alexa Account» seleccione «Alexa Voice Recognition» y luego siga las instrucciones para registrar su voz. Una vez que haya registrado su voz, Alexa solo responderá a su voz.
Hacer que Alexa ignore niños
Cuando se trata de tener una conversación con Alexa, a veces puede ser difícil hacer que ignore a los niños. Si bien es cierto que a los niños les encanta jugar con los dispositivos de voz, a veces es mejor dejar que los adultos hablen. He aquí algunos consejos sobre cómo hacer que Alexa ignore a los niños.
1. Configura tus ajustes de privacidad
Una de las mejores formas de asegurarte de que Alexa ignore a los niños es ajustar los ajustes de privacidad. En la app Alexa, ve a la sección de Ajustes y luego toca Privacidad. A continuación, desactiva la opción de permitir que Alexa grabe y almacene las conversaciones. De esta forma, aunque los niños estén jugando con el dispositivo, sus conversaciones no serán registradas.
2. No combines a los niños con otros dispositivos inteligentes
Otra forma de asegurarte de que Alexa ignore a los niños es no combinar el dispositivo con otros dispositivos inteligentes. Si tienes una casa llena de dispositivos conectados, es posible que desees considerar desactivar algunos de ellos cuando los niños estén jugando. De esta forma, Alexa no tendrá acceso a la información de otros dispositivos y se centrará en lo que tú le estás diciendo.
3. No uses las mismas frases siempre
Cuando hables con Alexa, trata de no usar siempre las mismas frases. Si siempre le dices lo mismo, es posible que termine ignorando lo que le estás diciendo. En su lugar, trata de usar frases diferentes y preguntas nuevas. De esta forma, Alexa seguirá prestando atención a lo que le estás diciendo.
4. No te quedes callado por demasiado tiempo
Una de las mejores formas de asegurarte de que Alexa ignore a los niños es no quedarte callado por demasiado tiempo. Si le hablas y luego te quedas callado durante unos segundos, es posible que Alexa pueda pensar que ya no le estás hablando. En su lugar, trata de mantener una conversación fluida y evita los silencios incómodos.
5. No te alejes demasiado
Por último, asegúrate de no alejarte demasiado de Alexa cuando estés hablando con ella. Si te alejas demasiado, es posible que no pueda escucharte bien y termine ignorándote. En su lugar, trata de mantenerte cerca de Alexa cuando hables con ella. De esta forma, podrá oírte bien y seguirá prestando atención a lo que le estás diciendo.
Cómo evitar que otras personas usen mi Alexa
Hay varias formas de proteger tu privacidad con Alexa. Aquí tienes algunos consejos:
- Habilita la función de bloqueo de pantalla en el dispositivo Alexa para que solo tú puedas interactuar con él. Esto se puede hacer desde la aplicación Alexa o desde la página de configuración web.
- Configura un código de seguridad personal para el dispositivo Alexa. De esta forma, solo tú podrás desbloquearlo y usarlo. Para hacerlo, ve a la aplicación Alexa o a la página de configuración web.
- Elimina la función de reconocimiento de voz si no la necesitas. De esta forma, Alexa no guardará ningún dato sobre la forma en que hablas. Esto se puede hacer desde la aplicación Alexa o desde la página de configuración web.
- Desactiva la función de historial de conversaciones si no quieres que Amazon almacene ninguna información sobre las conversaciones que tienes con Alexa. Esto se puede hacer desde la aplicación Alexa o desde la página de configuración web.
Si sigues estos consejos, nadie podrá acceder a tu Alexa sin tu permiso.
Cómo se activa el modo Super Alexa
Para activar el modo Super Alexa, abre la app Alexa y ve a Ajustes. Luego, selecciona Super Alexa en el menú de la izquierda. A continuación, toca el botón Activar. Por último, inicia sesión con tu ID de Amazon.
Una vez que hayas iniciado sesión, se te pedirá que hables por el micrófono para que Alexa pueda identificar tu voz. Luego, se te pedirá que confirmes tu nombre y que aceptes los Términos y Condiciones.
Después de activar el modo Super Alexa, podrás acceder a funciones y características de Alexa que de otro modo estarían bloqueadas. Por ejemplo, podrás agregar contactos y desactivar la función Hable con Extraños.
Hay muchas formas de personalizar la experiencia de usuario de Alexa, y una de ellas es asegurarse de que solo tú puedas controlarla. Esto se puede lograr de varias maneras, desde cambiar la contraseña de tu cuenta de Amazon hasta registrar tu voz como el único comando que la activará. Si sigues estos pasos, puedes estar seguro de que solo tú podrás controlar a Alexa.
Wiki