¿Cómo se recuperan vídeos borrados de Whatsapp?

WhatsApp es, hoy en día, un medio de comunicación más eficiente que lo que fue él mismo teléfono en sus inicios (con el perdón del Sr Graham Bell), pero es que se trata de una comunicación cada vez más dinámica y directa donde los usuarios pueden compartir cualquier tipo de información sin importar el lugar del mundo en el que se encuentren, lo único que necesitan es una conexión a internet.

Precisamente ese tema de compartir información y compartir momentos es lo que le ha dado tanta relevancia a esta aplicación, por eso perder un archivo que se ha compartido (bien sea una foto, un audio o, lo que nos atañe, un video) es casi una tragedia. Si estás leyendo esto es porque seguro ya te ha pasado alguna vez, la buena noticia es que no tienes que preocuparte porque si es posible recuperarlos y en este tutorial voy a enseñarte como restaurar tus videos de WhatsApp que creías perdidos.

¿Por qué se pierden los videos que me envían por WhatsApp?

Fácil, seguramente no habías descargado el video a la galería de tu móvil y solo lo tenías en el chat con alguna persona o algún grupo y en el momento en el que decidiste depurar el WhatsApp y eliminar algunas conversaciones, o alguno que otro chat inútil, borraste también ese chat donde tenías el video que ahora quieres recuperar.

¿Cómo se pueden recuperar los videos eliminados de WhatsApp?

Es muy simple, cuando instalas la aplicación en tu móvil se crea una carpeta de archivos con este mismo nombre: WhatsApp y todos los archivos que compartes, incluyendo los videos, se guardan allí.

Solo necesitas acceder al administrador de archivos de tu móvil y explorar la carpeta que contiene los programas instalados (la carpeta de la memoria del móvil, no de la tarjeta SD), así será más fácil identificar la carpeta de WhatsApp para explorarla y descubrir que archivos se pueden restablecer a tu móvil de esos que pensabas que estaban perdidos. Vamos a ver cómo se hace.

Paso a paso para recuperar tus videos perdidos de WhatsApp

  1. Lo primero que debes hacer es tener a la mano tu dispositivo móvil, obviamente e ingresar al menú para que puedas acceder a todas las aplicaciones.
  2. Accede a tu administrador de archivos. (La apariencia y forma de acceder variará un poco dependiendo de cada móvil y versión de Android, así como de la app que utilices para gestionar tus archivos, pero al final es básicamente lo mismo)…… 
  3. Una vez que te encuentres en el gestor de archivos, es importante que selecciones la opción de la memoria interna de tu dispositivo (almacenamiento interno). Te repito que la forma de ubicarlo variará dependiendo de tu versión de Android o de la app que uses para gestionar los archivos de tu móvil.
  4. Al entrar a la memoria interna del móvil podrás ver las carpetas de todas las aplicaciones que tienes instaladas, busca la de WhatsApp.
  5. Dentro de la carpeta de WhatsApp se almacenan todos los archivos de la aplicación: tus mensajes, notas de voz, videos, fotos, audios y demás cosas que hayas podido compartir, incluso las fotos de perfil de algunos contactos. Algunas de estas cosas se almacenan en una carpeta que se llama Databases, pero a nosotros, para recuperar los videos solo nos interesa el contenido de la carpeta Media, así que ingresa allí.
  6. En el interior de la carpeta media vas a encontrar muchas de las cosas que te mencioné: fotos, audios, notas de voz y por supuesto, también los videos. Ubica la carpeta WhatsApp videos e ingresa en ella.
  7. Dentro de esta carpeta vas a encontrar todos esos videos que habías recibido de WhatsApp y que quizás dabas por perdidos.
  8. En la capeta sent podrás encontrar también los que has enviado. Si lo deseas puedes copiarlos a tu tarjeta SD o los puedes dejar allí, pero recuerda que ocupan espacio en la memoria interna de tu móvil.

Y eso es todo, allí estaban tus videos que dabas por perdidos o que pensaste que habías borrado.

¿Y qué pasa si he formateado mi móvil? ¿También los puedo recuperar?

Claro que si puedes hacerlo, solo que el proceso es un poco más complejo que simplemente buscar bien. Necesitarás descargar una aplicación que te voy a explicar también, paso a paso, cómo funciona. Se trata de Disk Digger, una muy buena solución para recuperar en tu móvil esos archivos que pensaste que no volverías a ver. Vamos a ello.

Paso a paso para recuperar los videos usando Disk Digger

Disk Digger es una app que funciona para cualquier tipo de archivo en tu móvil, pero debes tener presente que tu dispositivo debe estar rooteado para que funcione mucho mejor, si no lo tienes rooteado puedes leer nuestras recomendaciones para recuperar los videos de Android sin root.

Ahora bien, veamos cómo funciona esta aplicación.

  1. Lo primero que debes hacer es descargarla, así que debes ir a la PlayStore y buscar DiskDigger. Presionas Instalar para que la app se descargue a tu móvil.
  2. Cuando se haya instalado selecciona el botón abrir para ingresar a la app.
  3. Dentro de la app verás un botón que indica “Comenzar escaneo de fotografías básico”, haz clic allí pues este botón también funciona para videos y ya lo vas a ver.
  4. Te aparecerá un mensaje solicitando tu autorización para acceder a las fotos, contenido multimedia y archivos del dispositivo, dentro de estos se encuentran los videos, así que presiona permitir.
  5. Inmediatamente la app comenzará a hacer un “escaneo superficial” de los archivos del dispositivo, recuerda que para un escaneo completo debes ser usuario root. Este proceso puede tomar algunos minutos.
  6. El escaneo en primera instancia te irá mostrando las fotografías que encuentre en el dispositivo, y casi al finalizar te mostrará los videos.
  7. De estos archivos selecciona el que quieras recuperar y haces clic en la parte de arriba en la opción “Recuperar”.
  8. Te preguntará cómo deseas recuperar los archivos, puedes seleccionar la opción que prefieras, pero en este caso haremos la restauración a la memoria SD del móvil, así que selecciono la opción de guardar en el dispositivo.
  9. Se abrirá la aplicación de gestión de archivos y te permitirá explorar para ver dónde quieres guardar el archivo recuperado. Selecciona la opción de la tarjeta SD.
  10. Dentro de la tarjeta SD puedes seleccionar la ubicación que prefieras o crear una nueva carpeta para los archivos recuperados y es lo que haremos para este ejemplo. Si no deseas crearla simplemente haces clic en seleccionar en la ubicación que prefieras.
  11. Dale a la carpeta el nombre que prefieras, en este caso la llamé “Recuperados” y luego haz clic en Aceptar y luego en Seleccionar.
  12. Con esto habrás terminado la restauración. Disk Digger te invitará a adquirir su versión pro (de pago) pero también verás la notificación de que el archivo se ha guardado.
  13. Puedes verificar manualmente que la carpeta que creaste se encuentra en tu gestor de archivos.
  14. Dentro de la carpeta podrás ver el archivo que acabas de recuperar.

Nota: hicimos este ejemplo con una fotografía, pero el procedimiento es exactamente el mismo para recuperar los videos borrados de WhatsApp con esta aplicación, como verás, nada complicado. Si tu dispositivo es Apple habrán otras aplicaciones que te puedan funcionar y las puedes ver en nuestro post para recuperar videos en dispositivos Apple.

Wiki