Para utilizar Odin (software de flasheo para dispositivos móviles Android de la marca Samsung) es necesario que se conozca el número de firmware del Smartphone al que se le va a realizar la instalación de alguna ROMs.
El firmware es ese software que contiene todo dispositivo Android, el cual está disponible en diferentes versiones y son personalizados por una amplia variedad de fabricantes.
En el artículo se explicará cómo saber cuál es el número del firmware del Android, cómo usar Odin para actualizarlo el firware y las diferentes opciones disponibles del software de flasheo.
¿Cómo saber cuál es el firmware de mi Android Samsung?
Una de las principales maneras de averiguar la versión de firmware ya instalada en el dispositivo móvil es:
- Encender el dispositivo.
- Ingresar en la sección de “Menú”, dirigirse a la sección de «ajustes o configuraciones».
- Deslizar el dedo entre todas las opciones hasta llegar a la última identificada como “Acerca del dispositivo”.
- Al Ingresar aparecerán todos los datos, como el estado, información legal, nombre del dispositivo, número de modelo, información del software y de la batería.
- Se deberá anotar la versión del software y el número del modelo.
Otra de las formas para conocer el firmware es:
- Apagar el dispositivo.
- Retirar la tapa y la batería.
- Revisar en una de las etiquetas de esa parte posterior, donde se encuentra una etiqueta con la versión del software y el número de modelo.
- Se recomienda anotar esa información.
¿Cómo usar Odin para actualizar el firmware de tu teléfono Samsung?
Estás son las instrucciones para actualizar el firmware del móvil con el software Odin:
- Luego que el usuario encuentre el número de firmware del móvil en la sección de ajustes o detrás del dispositivo, deberá ingresar a alguna página web de su preferencia para descargar el nuevo firmware.
- Algunos de los web site solicitarán el registro con datos básicos como nombre, correo electrónico del usuario y por último tendrá que aceptar los términos de la licencia.
- Al ingresar a esa página se deberá encontrar en toda la base de datos el modelo exacto del smartphone, por lo que es recomendable que se revise detalladamente las opciones que se ofrecen en la lista para evitar cualquier error al descargar un firmware equivocado.
- Al seleccionarse el número exacto del modelo, pulsar el botón de “descarga de firmware”.
- Inmediatamente comenzará la descarga del archivo por medio del formato ZIP, el cual se deberá abrir y descomprimir en una sección del disco duro del ordenador.
- Después de descargar y descomprimir el programa Odin de tendrá que ejecutar en el formato .exe.
- En el dispositivo se deberá ingresar a “ajustes”, “acerca del dispositivo”, “información de software” y pulsa siete veces sobre la opción de “versión de kernel” para activar el “modo desarrollador”.
- Regresar a “ajustes” abrir en “Opción de desarrollador” para activar “Depuración USB y Desbloqueo OEM”.
- Se arrancará el dispositivo Android en modo de descarga o modo download. Se logra al apagar el móvil y pulsar simultáneamente los botones de volumen abajo, power e inicio.
- Al salir un cuadro de texto pulsar el botón de volumen alto para seguir la descarga en ese modo.
- Conectar el smartphone al ordenador a través de un cable de USB y el software Odin notificará la conexión con un mensaje que dirá “Added”.
- Después en la pantalla del PC se deberá dar clic en la opción «AP o PDA» de Odin para seleccionar el archivo de firmware que se descargó con anterioridad.
- Presionar “Start”, ubicado en la parte inferior derecha de la ventana del software para iniciar el proceso.
- El procedimiento de flasheo del firmware tardará unos minutos y el móvil se reiniciará automáticamente.
- El smartphone Samsung arrancará con el nuevo firmware.
Opciones de Odin
Estas son las opciones para realizar las diferentes actualizaciones a los dispositivos móviles:
- Re-Partition: al elegir la está alternativa en la ventana de Odin la instalación de la ROMs resultará “limpia” por completa. Es una opción que contiene el programa sin aplicaciones previas y sin la configuración del usuario, únicamente se tendrá que seleccionar cuando sea conveniente y dependerá de la ROM que se quiera instalar en el smartphone.
- Auto Reboot: esta opción no dará dolores de cabezas a los usuarios, porque viene marcada por defecto y su función básica es reiniciar el dispositivo móvil automáticamente al terminar el proceso de actualización.
- F. Reset Time: si el usuario lo que quiere es mantener la garantía de su Android Samsung deberá elegir está opción, porque admite llevar a cabo el reseteo del contador de flasheo a 1 o 0.
- Flash Lock: esta opción sirve para cerrar el bootloader (el gestor de arranque del dispositivo) en tal caso de que continúe abierto para realizar correctamente el proceso de flasher.
- Dump: se deberá marcar cuando se desee realizar un volcado (un registro no estructurado de todo el contenido y datos de la memoria en algún momento concreto).
- Phone EFS Clean: si el usuario marca está opción borrará algunos datos básicos y claves del terminal, como lo es el código IMEI. Si no se tienen conocimientos avanzados y de programación es importante no seleccionarlo, porque el móvil se podría quedar sin cobertura. No se podrían usar los datos ni realizar llamadas, únicamente se usaría con conexión Wi-Fi.
- Phone Bootloader Update: con esta alternativa se puede flasear el bootloader sobreescribiendolo, por lo que si ya se tiene al modo download o recovery mediante las teclas, no se deberá utilizar.
- PDA o AP: en el encasillado con ese nombre se utiliza para colocar el archivo en formato md5 que contiene el nuevo y oficial firmware que se descargó con anterioridad. Es una imagen completa de la ROM, el bootloader, el sistema operativo, el recovery, el caché y los datos de usuario.
- CSC: en esta opción se encuentran los códigos del país, los cuales sirven para actualizar la ROM o firmware de determinado territorio. Algunos ejemplos son que la “AU” es Australia o “XE” es Europa, y así sucesivamente.
- File [Dump]: si el usuario seleccionó la opción Dump, desde está sección se podrá elegir la carpeta donde situar el volcado del contenido.
Aquellas personas que deseen conocer más sobre el programa pueden descargar Odin desde ya.
Wiki