Actualmente los dueños de smartphones se interesan en personalizar sus propios móviles a gusto, adaptándolos a sus deseos y necesidades. Para eso existen programas como Odin, muy útil para poder actualizar e instalar de forma completamente manual firmwares o programas de Android en un dispositivo Samsung desde el ordenador.
¿Qué es Odin3 y para qué sirve?
Odin3 es la más reciente actualización del software original de Odin, en su versión 3.0.4. Ofrece todo el paquete de actualizaciones, pero se procuró corregir y ajustar algunos errores pequeños que se presentaron en la versión anterior y se hicieron mejoras para los terminales Galaxy Note 2, Samsung Galaxy S3, entre otros.
Características principales
Esta versión mejorada ofrece nuevas funciones que la han posicionado muy bien entre los consumidores, por ejemplo:
- Permite el «flasheo» para modificar de forma total o parcial los dispositivos Samsung.
- Ofrece la nueva opción de almacenamiento masivo UMS
- Posee un control inteligente de iluminación LED Control
Odin3 está disponible en todos los países e idiomas. La compatibilidad con este software de actualización de firmware de Samsung puede variar, pero puede ejecutarse fácilmente en Microsoft Windows 10, 8, 8.1, 7, Vista y XP. Por ahora, en los sistemas operativos Linux, MacOS X y Ubuntu no se tienen programas oficiales que sean compatibles con Odin3.
Con este software se tendrá la opción de modificar libremente la memoria del recovery, donde está alojado el programa alternativo de recuperación y para poder mejorar la recuperación, se reemplaza el ClockWorkMod por el CyanogenMod (este posee aplicaciones que no están disponibles en las versiones oficiales de Android).
Por otra parte, para poder «rootear» el dispositivo y acceder al sistema operativo completo y sin ninguna clase restricciones del fabricante o del operador que se tenga, Odin3 permite modificar de forma práctica el kernel (núcleo del sistema operativo que permite administrar todos los recursos del Android).
Requisitos para utilizar Odin para Samsung
Al ser un programa complejo se deben considerar unas cuantas cosas antes de poder usarlo, ya que a pesar de que su instalación sea sencilla no hay que dejar de prever algunas cosas antes aplicarlo con un móvil Samsung. Se debe contar con un ordenador con sistema operativo Windows, también hay que tener el Cable USB Android correspondiente para conectar el dispositivo Android al portátil.
Además, se deben tener los últimos drivers USB Samsung Galaxy previamente instalados.
También, es necesario tener actualizado el Android Debug Bridge (ADB) de líneas de comandos versátil y contar con las herramientas Fastboot Tools para poder «flashear» y/o actualizar el software cuando se desee y modificar correctamente el ROM del dispositivo. Después de esto, Odin3 dará la posibilidad de instalar ROMs personalizados para la lectura del contenido e información en los Samsung sin tener que estar atado a las actualizaciones oficiales.
¿Cómo funciona Odin 3?
Odin3 es conocido como un programa experto, ya que ofrece a los usuarios toda clase de configuraciones. Sin embargo y después de la instalación se recomienda que los dispositivos sean manejados por personas con algo de experiencia, ya que se puede llegar a dañar el software del dispositivo.
Entre las funciones que se pueden encontrar están:
- Phone Bootloader Update: Esta opción sobrescribe el bootloader.
- Reset Time: Esta casilla permite reiniciar todo desde Odin.
- Phone EFS Clear: Borra toda la información alojada en el dispositivo. Se recomienda que sea ejecutada sólo por manos expertas.
- BL: Seleccionar el archivo para modificar. Posee un nuevo gestor de arranque (llamado habitualmente bootloader) del dispositivo.
- CSC: En este espacio se introducen los códigos de país para instalar ROMs diseñados por regiones en el mundo, se usa para adaptar la ubicación e idioma.
- CP: Se usa para agregar el dispositivo módem en caso de no venir incluido por defecto en la custom ROM.
- Auto Reboot (reiniciar): Esta opción reinicia el dispositivo de forma automática, además, garantiza la correcta instalación de la ROM después de la modificación.
- Re-Partition (repartición): En esta opción la ROM se queda sin aplicaciones por defecto.
- Nand Erase All: Cuidado, esta opción solo debe ser utilizada por programadores expertos.
- Flash Lock: Cierra correctamente el gestor de arranque.
- AP: Colocar el archivo con el programa oficial ROM o de recuperación que anteriormente se ha descargado.
- Menú ‘Pit’: Se seleccionan archivos que mantienen algunas configuraciones y ajustes para algunos ROMs
- CP: Se usa para añadir el dispositivo módem en caso de no venir agregado por defecto en la custom ROM.
Estas funciones tienen cierto grado de dificultad, pero tomando precauciones y siguiendo los procesos al pie de la letra no hay nada que temer. Es cuestión de ser práctico, y sobre todo, muy meticuloso.
¿Cómo descargar?
Como todo programa complejo se deben considerar algunos factores cuando se vaya a utilizar, sin embargo, la instalación es completamente sencilla y no requiere de un largo proceso. Si se desea descargar gratis Odin 3 se debe hacer lo siguiente:
- Entrar en el enlace de descarga de Odin3 al final del artículo. Es completamente seguro y verificado.
- Después de que finalice la descarga correctamente se debe escoger el archivo, abriendo una ventana con una solicitud que se debe aceptar. Después se procede a seleccionar Abrir archivo.
- Por último se debe elegir la carpeta con el programa y ubicarla en el escritorio o en la ubicación que se desee.
- Ahora solo queda abrir el programa ya instalado y ¡Es todo! Está disponible para ejecutarse el Odin3.
¿Cómo se instala Odin3 en un teléfono Samsung?
Para usar Odin3 en un móvil Samsung, primeramente se debe buscar en la web el firmware o programa para el dispositivo específico, descargarlo y descomprimirlo.
- Luego se debe abrir la carpeta de Odin3, ejecutar el archivo y escoger la opción AP, que abrirá otra ventana.
- Después, en la ventana inicial de Odin3, en la columna izquierda habrá una pestaña de Opciones, donde se debe verificar que no está marcada la opción Repartición.
- Habrá que colocar el dispositivo Samsung Galaxy en modo «Downloading», para esto hay que presionar la tecla de Volumen (-), la de Home y la de Power al mismo tiempo por varios segundos. Esto hará salga en la pantalla un aviso de «Warning» y ante eso hay que presionar el botón Volumen (+).
- Seguidamente se debe conectar el cable de USB primero al ordenador y luego al dispositivo móvil. Recordar que los drivers deben estar previamente instalados.
- Después de esto, en la ventana del Odin3 se mostrará una pestaña en azul, se presiona Comenzar y de forma automática comenzará la instalación del firmware.
- Al terminar correctamente la instalación, la pestaña en azul se volverá color verde.
- Luego se debe cerrar el Odin3 y verificar que el Samsung se ha reiniciado de forma automática. Tomar en cuenta que el primer inicio siempre tarda más.
- Para finalizar solo queda configurar el idioma que se desee en el dispositivo y conectarlo a Internet. ¡Y listo! El teléfono Samsung está listo para recibir todos los cambios y ajustes que se deseen.
Sin duda alguna descargar Odin3 es una excelente opción para realizar cualquier tipo de personalización en un Samsung. 100% recomendado.
Wiki