Cómo saber si mi celular esta rooteado

Existen diversas formas de comprobar si nuestro dispositivo Android está rooteado o no, aunque en la mayoría de los casos basta con descargar una aplicación específica desde Google Play. En este artículo te explicamos cuáles son estas apps y cómo funcionan.

Cómo saber si mi teléfono está root

Para saber si tu teléfono está root, puedes hacer una de dos cosas. Primero, puedes mirar si hay una aplicación llamada «SuperSU» o «Superuser» en tu teléfono. Si esta aplicación está instalada, quiere decir que tu teléfono está root.

La otra forma de saber si tu teléfono está root es mirando el directorio de archivos del teléfono. Si ves una carpeta llamada «root» o «system» en el directorio raíz, eso significa que tu teléfono está root.

Qué pasa cuando el teléfono está rooteado

Muchos usuarios de teléfonos inteligentes no son conscientes de que sus dispositivos pueden estar «rooteados». En pocas palabras, el «rooteo» de un teléfono es el proceso mediante el cual se eliminan las restricciones de software que imponen las compañías de telefonía celular y los fabricantes de dispositivos. Esto permite que los usuarios tengan acceso completo a todos los archivos y carpetas de su dispositivo, así como a la opción de instalar aplicaciones no autorizadas.

Hay muchas razones por las que alguien querría «rootear» su teléfono. Por ejemplo, algunos usuarios necesitan acceso a funciones ocultas de su dispositivo, mientras que otros desean cambiar la apariencia de su interfaz de usuario. También hay quienes simplemente quieren liberar el espacio de almacenamiento o mejorar el rendimiento de su dispositivo.

Aunque el «rooteo» de un teléfono le da al usuario un control total sobre el dispositivo, también implica ciertos riesgos. Al eliminar las restricciones de software, también se eliminan las protecciones que evitan que las aplicaciones maliciosas accedan a los datos del usuario o ejecuten código no autorizado. Esto significa que un teléfono rooteado puede ser más propenso a los ataques de malware y a otros problemas de seguridad.

Además, el «rooteo» de un teléfono también puede anular la garantía del dispositivo. Si algo sale mal durante el proceso o si el dispositivo se daña como resultado del «rooteo», es probable que la compañía de telefonía celular o el fabricante no estén dispuestos a reparar el dispositivo gratuitamente.

Por último, es importante señalar que el «rooteo» de un teléfono puede ser un proceso complicado que requiere de cierto conocimiento técnico. Si no se siguen las instrucciones correctamente, es posible que el dispositivo se bloquee o deje de funcionar por completo. Por esta razón, es importante que sólo aquellos usuarios que se sientan cómodos con el proceso de «rooteo» intenten esta técnica.

Dónde se encuentra el root de un celular

El root de un celular se encuentra en la tarjeta SIM. La SIM es la tarjeta que contiene la información de la cuenta de usuario, así como la información de contacto y la configuración del dispositivo. Para encontrar el root de un celular, primero se debe localizar la SIM. A continuación, se debe encontrar el número de IMEI del dispositivo. El IMEI se puede encontrar en la etiqueta del dispositivo o en la configuración del dispositivo. A continuación, se debe acceder a la cuenta de usuario en el sitio web del operador. En la sección de configuración, se encontrará el número de root.

Cómo se le quita el root a un celular

Método 1: Usa un software de root de Android

Hay un software de root de Android que se llama KingoRoot. Puedes usarlo para quitar el root de tu dispositivo móvil Android con un solo clic.

1. Descarga e instala KingoRoot en tu computadora.

2. Ejecuta el software y conecta tu dispositivo móvil Android al ordenador mediante un cable USB.

3. KingoRoot detectará automáticamente tu dispositivo y lo pondrá en modo de depuración USB.

4. Haz clic en el botón «Unroot» para empezar a deshacer el proceso de root.

5. Espera a que se complete el proceso y reinicia tu dispositivo.

Método 2: Usa la aplicación SuperSU para desinstalar apps root

1. Abre la aplicación SuperSU.

2. Ve a la pestaña «App» y busca la aplicación que quieres desinstalar.

3. Haz clic en el botón «Desinstalar» y confirma la desinstalación.

4. Reinicia tu dispositivo para que los cambios surtan efecto.

Método 3: Usa la aplicación Root Uninstaller

1. Descarga e instala Root Uninstaller en tu dispositivo móvil Android.

2. Ejecuta la aplicación y selecciona la aplicación que quieres desinstalar.

3. Haz clic en el botón «Desinstalar» y confirma la desinstalación.

4. Reinicia tu dispositivo para que los cambios surtan efecto.

Si quieres saber si tu celular está rooteado, lo primero que debes hacer es revisar si tienes alguna aplicación que solo esté disponible para dispositivos rooteados. Si no encuentras ninguna de estas aplicaciones, también puedes buscar en las configuraciones de tu celular si hay alguna opción relacionada con el root. Si no encuentras nada de esto, es posible que tu celular no esté rooteado.

Wiki

En General