Descargar 7zip para Ubuntu en Español Gratis

Cuando se trabaja enviando y recibiendo grandes archivos por correo electrónico es indispensable conseguir el mejor compresor y los expertos consideran al 7-Zip el más completo y útil.

Lo que debes saber sobre 7-Zip

Es un software diseñado para comprimir, descomprimir y archivar cualquier tipo de archivo, no importa si es de vídeo, música, texto o cualquier otro tipo, ya que este está considerado como el más completo compresor por ser multiformato. Sirve para comprimir archivos de tipo 7z, XZ, GZIP, TAR, ZIP, BZIP2 y WIN y además puede descomprimir archivos de AR, ARJ, CAB, CHM, CPIO, VHD, UDF, VMDK, NSIS, MSI, FAT, GPT, HFS, CramFS, XAR, WIM, RAR, SquashFS, QCOW2, ISO, entre muchos otros.

Según datos de la página web oficial es capaz de comprimir de 30% más que el formato de compresión ZIP y utiliza la extensión .7z que puede contener directorios y archivos.

¿Qué se puede hacer con 7 Zip?

Además de ser un compresor y descompresor de archivos compatible con casi cualquier formato existente, es muy bueno para mantener seguros los datos que se almacenan, porque con solo establecer una contraseña, el cifrado de los datos impide que extraños o personas no deseadas husmeen el contenido.

Se pueden crear documentos protegidos con contraseña, sólo debes marcar la pestaña de encriptación cuando te encuentres guardando el archivo y te permitirá agregar una palabra clave, para que solo tú veas la información guardada.

Esta herramienta también permite explorar los archivos que están en el ordenador donde fue instalado y saber detalles de cada documento como cuándo fue creado o modificado y  cuál es su tamaño, además de que se puede visualizar todo su contenido. La combinación de ficheros para dividir archivos sumamente pesados también es una de sus funciones más alabadas por los especialistas.

Este proceso lo realiza la herramienta de forma automática, el usuario solo debe presionar la opción de “dividir archivo”. Algo que no se puede hacer con todos los compresores, porque son ficheros cifrados con códigos, es revisar los ejecutables, pero 7zip trae esa novedad y si se puede, solo hay que saber dónde buscar.

Si con frecuencia envías y recibes archivos comprimidos por Internet y quieres saber cosas como si la descarga fue efectiva y si no existe ningún byte corrupto, puedes hacer el checksum con este fácil paso, pudiendo ver códigos como CRC, SHA-1 y SHA-256.

¿Cuáles son sus características?

Por ser uno de los más completos archivadores de ficheros libre con licencia GNU LGPL. su mayor cualidad es que permite procesar archivos con casi cualquier extensión.

También tiene integración con shell de Windows y está creado para tener compatibilidad con distintos sistemas operativos como Windows en su versión 98 y todas las posteriores, con DOS, GNU/Linux y otros.

Además tiene compatibilidad con el sistema operativo de código abierto Ubuntu, el cual es una distribución de Linux que cuenta con arquitectura Debian y sirve tanto para el ordenador de escritorio como para servidores con arquitecturas Intel, ARM y AMD. Ya que su formato es 7z y utiliza la extensión .7z trabaja con los métodos LZMA y PPMD, siendo este último más adecuado para textos, sin embargo y como ya se mencionó, es útil también para la compresión y descompresión de audios, vídeos y fotografías sin que se pierda calidad o velocidad de streaming.

El software trae soporte para arrastrar y soltar, es un gran administrador de archivos y cuenta con línea de comandos. Una de sus mejores características es que se puede descargar de forma gratuita, solo se necesita saber si el sistema operativo del ordenador es de 32 o 64 bits, para saber qué versión es la compatible.

Existen versiones para Mac, Dispositivos móviles android, USB portable.

Esta información se puede conocer ingresando a las especificaciones técnicas, en el caso de Ubuntu, hay que ir a la configuración del sistema, posteriormente ingresar a la pestaña de “Sistema” y luego darle al botón que dice Hardware.

Lo mejor de 7-Zip es que está traducido a más de 60 idiomas, por lo que no existirán problemas para navegar el programa por no entender sus menús o cualquier parte de su interfaz gráfica, lo que generalmente ocurre con software que no se pueden conseguir en el idioma deseado.

¿Cómo instalar 7-Zip en Ubuntu?

Después de realizar la descarga gratuita de 7-Zip en cualquier página web autorizada, se debe proceder a hacer la instalación.

  1. Como es un software que permite descomprimir .rar y otros tipos de archivos, hay que realizar varios pasos. Para empezar la instalación en Ubuntu hay que abrir Terminal y escribir “sudo su”, eso permitirá continuar con el siguiente paso que es escribir el comando apt-get install p7zip-full, de esta manera se activará la instalación.
  2. El proceso no debe tardar más de cinco minutos.
  3. Cuando termine de cargar hay que instalar el paquete p7zip-rar en terminal apt-get install p7zip-rar, con esto se podrán comprimir y descomprimir los archivos en otros formatos que no sean .7z.
  4. Al terminar ese proceso, la herramienta ya está lista para ser utilizada, incluso queda abierta y carga la lista de archivos para que el usuario lo seleccione, extraiga y comprima.

¿Cómo comprimir un archivo?

El manejo de 7-Zip es realmente sencillo. Lo primero que se debe hacer para comprimir un archivo es abrir la herramienta y allí aparecerá la lista de documento o archivos que hay en el ordenador.

Al conseguir el archivo se tiene que seleccionar y después presionar la flecha verde que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla que dice “add”, después, se abre una ventana donde se puede chequear el nombre del archivo y qué tipo de archivo es.

Por defecto aparece en el formato 7Zip (.7z), pero si se quiere comprimir en otro formato, es posible siempre y cuando sea XZ, GZIP, TAR, ZIP, BZIP2 y WIN. De igual manera el usuario tiene la potestad de cambiar el nivel de compresión que puede ser ultra o normal, esto significa que puede comprimirse más de lo establecido por el software.

Al terminar de cambiar las especificaciones hay que presionar el botón “ok”. Después de unos segundos, el archivo comprimido aparecerá en la pantalla principal de ordenador, de allí se puede enviar por correo electrónico, agregar a una página web o guardar en alguna memoria externa. Aquí se puede descargar 7zip para Ubuntu.

Wiki