En la actualidad, es muy sencillo poder disfrutar de Ubuntu sin tener que renunciar a nuestro sistema operativo Linux. Además, existen múltiples posibilidades para su estalación que van desde el arranque dual, pendrive, virtualización, entre otras. En este post te diremos cómo instalar Ubuntu 18.04 en Windows 32 y 64 bits.
Descargar Ubuntu
Sin importar el método que desees elegir para instalar Ubuntu en Windows 32 y 64 bits, debemos proceder a instalar este SO. En ese sentido, entra a la Página web oficial de Ubuntu, y descarga la versión de escritorio “Ubuntu Desktop”.
Tendrás dos opciones de descarga: la más actual, y la versión LTS, que es un poco más antigua, pero sin duda es más estable. Y también es recomendable instarla con el fin de evitar incompatibilidades. Es sumamente importante elegir si deseas la versión de 32 o 64 bits. Te recomendamos que, si tu PC tiene más de 2Gb de RAM y no es portátil, elige la última, y pulsa en la opción de «Download».
Luego, vas a tener un fichero .iso, el cual hay que grabar bien sea en un DVD o en una USB.
Copia hacía una unidad externa
Cuando consigamos tener el fichero .iso, llega el momento de hacer la clonación bien sea una USB o en DVD totalmente grabable. Es recomendable hacerlo desde un pendrive, ya que al ser recargable es versátil, pero para tu comodidad va a ser explicado con los dos métodos.
Graba Ubuntu en una USB
Para este paso puedes usar un programa llamado “Pendrive Universal USB Installer”, el cual es recomendado por los creadores de Ubuntu, puedes descargarlo e instalarlo en tu PC. Así mismo, también puedes usar un pendrive que tenga mínimo 2 GB de capacidad, y al menos 12 GB libres.
Si instaste este programa, procede a pulsar en «Browser», y selecciona el fichero iso, elige la unidad USB donde vas a grabar Ubuntu. Al marcar la casilla Format, también vas a formatearla.
También hay una opción, que te va a permitir la reserva del espacio en el pendrive con el fin de que se puedan guardar datos sin la necesidad de alterar Ubuntu, si lo vas a ejecutar en el modo Live USB, debes apartar algunos GB para guardar los ficheros y documentos cuando ejecutes.
Grabar Ubuntu mediante DVD
En Windows este proceso es muy sencillo, porque tan solo vas a necesitar montar un disco DVD en los ficheros iso. Aparecerá un menú emergente donde vas a seleccionar grabar imagen en disco, procedes a elegir tu unidad DVD, procede a dar clic en grabar, y Windows se encargará de lo demás.
Arranque Ubuntu desde Live USB o DVD
Es una de las opciones más cómodas a la hora de ejecutar Ubuntu, ya que funcionara dentro del pendrive sin tener que instalar nada en tu PC. En ese sentido, podrás usar un sistema operativo, así como también ejecutar programas, y cuando se extraiga la USB puedes seguir usando Windows con normalidad.
Cambiando la propiedad de arranque en la BIOS
Reinicia el PC, y pulsa de manera rápida la tecla F12 o suprimir, antes de que Windows arranque para que puedas entrar en la BIOS. Localiza la sección que lleva por nombre arranque, inicio, boot. Puedes observar que se encuentra situada en la primera posición del disco duro.
Arranque del PC
Al momento de encender el PC, este detectará bien sea la USB o el DVD con Ubuntu, el cual lo va a iniciar antes que Windows. El arranque de Ubuntu va a depender de la versión, y el programa usado al momento de abrir el fichero iso, por lo que es posible que aparezca un menú de arranque o se inicie Ubuntu
En dado caso de que aparezca un menú de arranque puedes usar la opción de “probar Ubuntu sin instalar”. Y el sistema se pondrá en marcha desde su unidad externa, para que puedas usarlo de manera completa,
Cuando apagues el ordenador o reinicies, solo tienes que quitar el pendrive o el disco DVD para que el PC arranque con la versión de Windows que tengas instalada en el disco duro.
Partición libre
El instalador de Ubuntu contempla esta opción, por lo que debes asegurarte dejar espacio en el disco C. donde se localiza Windows, para que de esta manera también instale Ubuntu. En donde se localiza el buscador de Windows debes colocar «particiones», y elegir la de crear sin formatear las particiones del disco.
Instalación Dual
Con el pendrive o DVD con Ubuntu vas a poner en marcha el instalador, al momento de arrancar directamente Ubuntu vas a poder ver un icono en el escritorio llamado “Instalar Ubuntu”.
Procede a iniciar la instalación, eligiendo el idioma donde también aparecerá una opción para «instalar Ubuntu en Windows».
En dado caso de que selecciones «borrar disco e instalar Ubuntu«, este se va a instalar sobre Windows, borrando tanto programas como configuraciones. Por lo que debes seleccionar instalar Ubuntu junto a Windows, y así se cree el arranque dual.
En el botón “más opciones” vas a poder crear nuevas peticiones o cambiar el tamaño de las que ya existan, y una vez que se seleccione la partición donde se instalará Ubuntu se comenzara el proceso, donde vas a poder elegir en cual sistema operativo iniciar, si es en Windows o en Ubuntu.
Virtualización
En el caso de que desees utilizar un arranque dual para el uso de Windows y Ubuntu, puedes hacerlo, y si estas interesado también puedes crear una máquina virtual. El cual consiste en la creación de un entorno independiente, pero que funciona de manera paralela.
En otras palabras, hacer uso de Ubuntu dentro de Windows como si fuera un programa más. Para crear esta maquina virtual es necesario el uso del programa VirtualBox.
Al momento de descargar VirtualBox, vas a pulsar sobre nueva, y en el nombre vas a escribir Ubuntu, y en tipo Linux., y luego puedes configurar tu maquina virtual a tu gusto, tomando en cuenta que lo que coloques allí, se lo restara a tu PC real, puedes comenzar desde la memoria RAM hasta el disco duro.
Busca el icono que lleva por nombre carpeta y busca el fichero ISO con Ubuntu, y vas a pulsar en iniciar, y a partir de ese momento vas a poder disfrutar de dos sistemas operativos al mismo tiempo.
Instalación de Ubuntu en Windows 32 y 64 bits
Una vez hayas elegido el método para instalar Ubuntu en Windows, bien sea por pendrive, arranque dual o virtualización. Llega el momento de instalar Ubuntu en Windows.
- Procede a instalar tanto pendrive o el disco DVD en el sistema, según sea el caso de la versión Ubuntu que vayas a instalar, busca en el escritorio el icono que tiene por nombre «Install o Instalar Ubuntu«.
- Una vez pongas en marcha el software instalador de Ubuntu, vas a proceder el elegir el idioma en el que lo deseas instalar este proceso es algo sencillo y toma entre 15 minutos y media hora, dependiendo del equipo.
- Procede a instalar el método de instalación según como lo quieras, para que de esta manera puedas continuar el proceso, recuerda elegir tanto la franja horaria como el tipo de teclado.
- Como último paso te van a pedir un nombre, un nombre para el equipo, así como también el usuario y la contraseña. Por seguridad se recomienda la opción de solicitud de contraseña para que se pueda iniciar sesión y cifrar la carpeta personal.
- En ese momento, va a comenzar el proceso de copia de los ficheros al disco duro, por lo que debes esperar que termine, y reiniciar el equipo, y de esa manera Ubuntu se pondrá en marcha, y listo, podrás disfrutar de Ubuntu 18.04 en Windows 32 y 64 bits.
Wiki