Los teléfonos inteligentes han evolucionado velozmente desde su aparición, su funcionalidad y practicidad los han convertido en herramientas casi imprescindibles, cosa que ha llevado a las personas a adquirir estos dispositivos de forma masiva; cada día salen al mercado tecnológico herramientas y complementos que ayudan a que el usuario pueda realizar tantas tareas como se proponga solo teniendo un pequeño dispositivo en sus manos.
Una de las herramientas que hacen más fácil la vida diaria de los usuarios, es Ubuntu, un sistema operativo que es distribuido por Linux. Con la ayuda de este software es posible tener un ordenador en tu dispositivo electrónico con solo instalarlo entre tus aplicaciones favoritas.
En este artículo se describirán las características de Ubuntu, funciones y hasta la mejor manera de descargarlo para Pc Windows, Mac (Apple), USB portable.
¿Qué es Ubuntu para Android?
¿Ubuntu reemplaza a Android? Esto es una pregunta común entre los usuarios, Ubuntu es un software que forma parte importante de un sistema operativo, y la respuesta es no. Android seguirá siendo el sistema operativo que predomine en el dispositivo, mientras que Ubuntu será una herramienta extra.
Con este software, además de ofrecerte seguridad, estabilidad y rapidez al sistema Android, te permite darle una estética diferente al menú de tus dispositivos electrónicos. También te proporciona la posibilidad de ejecutar diferentes tareas.
Ejemplos claros de lo que es Ubuntu para Android es que te da la facilidad de poder leer y escribir cualquier tipo de mensaje utilizando el teclado, acceso a Ubuntu TV y a las redes Wifi del móvil, organizar tus fotos y vídeos desde Ubuntu, sincronizar el calendario y recibir notificaciones en Unity de tus mensajes y llamadas.
Para poder disfrutar de todas estas ventajas, primero tienes que saber los requisitos que se necesitan para instalar Ubuntu en tu Smartphone:
- Tu móvil debe contener una tarjeta SD con un espacio de al menos 2 GB.
- La versión Android ideal para instalar Ubuntu es la 2.2 o una más avanzada
- Se recomienda tener 1 Gb de memoria RAM.
- Poseer un acelerador de vídeo.
- Tener conexión USB y HDMI.
- Soporte para sistemas de archivos Ext2.
Características de principales de Ubuntu
- Estos desarrolladores trabajan sobre las comunidades de Debian y GNOME.
- Todas las versiones se lanzan cada 6 meses y su actualización es constante hasta pasados los 18 meses.
- El nombre que llevan estas versiones, corresponden a los dígitos del año y del mes en que fueron llevadas al mercado. Ejemplo: versión 5.04 pertenece al mes de abril del año 2005.
- Las liberaciones se sincronizan con el escritorio oficial de Gnome.
- Posee una fuerte seguridad predeterminada, por lo tanto agentes externos no pueden irrumpir en la seguridad del sistema.
- Tiene la posibilidad de realizar tareas en terminal sin la necesidad de utilizar el usuario root.
- Después de mejorar la accesibilidad, el software puede ser adquirido internacionalmente.
- Ubuntu no hace ningún tipo de cobro por la suscripción de “Edición Enterprise”.
- Permite el desbloqueo del móvil por medio del lector de huella digital..
- La fusión de las aplicaciones KDE Connect y GS Connect como instalador y tema de sistema.
- Menor consumo de batería al apagar los controladores en los dispositivos agregados que estén en uso sin comprometer la función del sistema.
- Tiene la capacidad de colección de datos acerca de los usuarios en relación con la configuración del sistema y los paquetes de instalación.
- El tiempo de su inicio será mucho más rápido, gracias a utilización de las particularidades del sistema.
Ventajas de disponer de Ubuntu en tu Smartphone Android
Código abierto
Por medio de este código abierto, se aprueba la creación y la ejecución cualquier aplicación dentro de los terminales.
Seguridad
Esta es otra característica importante de Ubuntu, puesto que los smartphones han llegado a un punto en que tienen más funcionalidades y contenidos de un ordenador que de un móvil, necesitan seguridad.
Desarrollo
Es sabido que Apple tiene gran amplitud de aplicaciones, pero también es cierto que el desarrollo de las mismas es mucho más fácil dentro de una plataforma Ubuntu porque se establecen en lenguajes como Java, C, etc.
Ubuntu es fácil de usar
Un pensamiento equivocado es creer que Ubuntu está creado solamente para desarrolladores de software, sin embargo instalar Ubuntu no supone ninguna dificultad, incluso es sencillo para personas que no tengan conocimientos informáticos.
Ubuntu es gratis
El hacer uso de Ubuntu es completamente gratis, tan solo debes descargarlo sin ningún cobro.
Conectividad
Lo que es una ventaja para Ubuntu, es una gran desventaja para Iphone porque este último te imposibilita transportar información a la computadora, mientras que Ubuntu, te permite copiar y pegar información desde cualquier teléfono y viceversa.
Personalización
A diferencia de otros teléfonos móviles que jerarquizan totalmente toda herramienta que poseen, Ubuntu te da la facilidad de instalar cualquier aplicación que prefieras. Incluso puedes cambiar totalmente la personalización de tu smartphone.
Comunidad de apoyo de Ubuntu
Ubuntu te ofrece comunidades para estar en constante comunicación mediante foros y poder realizar cualquier tipo de consulta en cuanto a las dudas que te puedan surgir al momento de hacer uso de esta aplicación.
Bajos requisitos del sistema
Ubuntu no te exige grandes requisitos para que puedas disfrutar de sus servicios, por lo que su descarga y posterior instalación por lo general requiere que poseas una plataforma Android.
Toneladas de software libre en Software Center
Aunque no todos los softwares son gratis, es cierto que el que sea de su interés es mucho más fácil de localizar en Ubuntu. Al momento de la instalación, automáticamente se descargarán paquetes alternativos, mientras que otros puedes obtenerlos por medio de códigos de comando.
¿Cómo descargar para móvil y Tablet Android?
Tanto Ubuntu como Android comparten directorios, núcleos y procesos, por consiguiente, se puede lograr obtener un ordenador de escritorio mucho más organizado y con más complementos.
En este apartado te mostraremos como instalar Ubuntu en tu dispositivo, ya sea un móvil o una tablet, siempre y cuando tenga sistema operativo Android. Detallando paso a paso, te haremos el procedimiento sencillo de entender y lo mejor de todo es que no es necesaria la permisión del root. Las únicas aplicaciones que debes instalar son: GNURoot Debian que proporciona el entorno de escritorio, y Xserver XSDL que facilita un servidor X en Android, es decir, GNURoot Debian es el que se va a encargar de la instalación, mientras que Xserver XSDL proporcionará la visualización de la aplicación.
Lo primero que debes hacer dentro de este proceso de descarga, es ir a la tienda de aplicaciones Android (Google Play) y colocar en el buscador, “GNURoot Debian”. Luego de haber descargado e instalado este, proceder a hacer la misma fase con la aplicación “Xserver XSDL”.
El siguiente paso es ejecutar la primera aplicación y esperar el tiempo necesario a que este se descomprima e inicie. Finalizado todo el desarrollo de ejecución, debe aparecerte un ícono con la palabra “root”, lo que significa que se puede continuar con la instalación.
¿Cómo instalar en tu móvil o Tablet Android?
Después de haber hecho todo el proceso anterior, es necesario que sigas cada uno de estos pasos de manera calmada, ya que el tiempo de instalación puede ser que tarde entre 30 y 40 minutos. Incluso, habrá momentos en que el móvil no genera ninguna respuesta, sin embargo no debes interrumpir el proceso.
Todos y cada uno de los códigos que se mostrarán a continuación, debes introducirlos en la aplicación GNURoot Debian.
Paso 1: primero se ejecuta el primer comando: apt-get update y en caso de actualizar el mini Debian a su versión más nueva es necesario ejecutar el siguiente comando: apt-get upgrade.
Paso 2: una vez realizado el paso anterior, debes centrarte en el entorno gráfico, por consiguiente debes instalar el tema LXDE que se caracteriza por ser ligero para equipos de 1 o 2 GB de memoria RAM con el siguiente comando: apt-get install lxde.
Paso 3: a continuación introducir el comando apt-get install xterm pulseaudio synaptic para la instalación de elementos adicionales como lo son: la herramienta gráfica, el emulador de terminales XTerm y el servidor de audio Pulseaudio.
Paso 4: posteriormente debes abrir la aplicación xserver xsdl para que así se puedan descargar todos los paquetes de las fuentes extras, mientras que esto sucede, necesario que regreses al GNURoot para establecer los comandos: export display=:0 pulse_server=tcp:127.0.0.1:4712 y startlxde &.
Así de fácil y sencillo es el proceso de descarga e instalación de Ubuntu, está de más decir que lo único que necesitas es tener algún dispositivo con el sistema operativo Android. Si bien IPhone y su sistema iOS se encuentra en el top de la tecnología, no puede realizar ninguna de las tareas que pueden ser posibles con Android.
Como te das cuenta es fácil y sencillo el proceso de descarga e instalación de Ubuntu en tu teléfono inteligente con el sistema operativo Android. De esta manera, te damos la posibilidad de llevar una aplicación útil para facilitar tu estilo de vida personal y profesional. Si decides instalarlo te dejamos el enlace para descargar Ubuntu para movil Android.
Wiki