Virtual DJ es un programa profesional para mezclar música en los diferentes formatos de audio o de vídeo. Se creó en el año 2003 por la empresa francesa llamada Atomix Productions con la función principal de ser usado por DJs. En la actualidad es uno de los softwares más utilizados por los profesionales que se encargan de seleccionar y mezclar música.
Se puede descargar en ordenadores con sistemas operativos como Windows, Mac de Apple, en dispositivos móviles Android y en la versión portable de USB.
En este artículo se explicarán las funciones de Virtual Dj, características principales y las diferencias entre las versiones 7 y 8 del software.
Funciones de Virtual DJ
Virtual Dj lo emplean los disc jockey para reemplazar los reproductores de CD y las mesas de mezclas con la implementación de la música digital. Es uno de los mezcladores de música con mejor calidad que existe en el mercado.
Este programa tiene una gran variedad de opciones en comparación con los simples reproductores de medios como lo es iTunes, porque permite mezclar las canciones, reproducir dos o más pistas al mismo tiempo, adaptar la velocidad parcial para que el tiempo coincida y aplicar diferentes efectos como bucles.
También se pueden ejecutar fundidos cruzados de uno a otro lado. Permite realizar grabaciones de canciones, recuperar y establecer pistas, así como ejecutar todas las características que los DJs desean encontrar para poder mezclar.
A través del programa se puede organizar la colección de pistas para después agruparlas fácilmente de forma agradable para el DJ al utilizar el filtro para hallar las canciones más populares o encontrar «beats per minute» o teclas compatibles para acceder a las listas de reproducción anteriores.
Otra de las innovaciones es que si al Dj le hace falta alguna canción el software la encontrará instantáneamente en Internet y lo divulgará directamente (está opción requiere de una suscripción adicional). Por medio de la página oficial de Virtual DJ se admiten automáticamente informes de los diferentes disc jockey que utilizan a diario el programa en todo el mundo, por lo que esos consejos de las técnicas que utilizan sirven de ayuda para los usuarios principiantes al momento de reproducir sus mezclas.
El software es gratuito para usuarios desde casa, mientras que aquellos que deseen descargar Virtual DJ para utilizarlo de manera profesional deben adquirir una licencia.
Características principales de Virtual DJ
- Dispone de Loops: el programa permite al usuario repetir los efectos o partes establecidas de una canción tanto como se desee.
- Puntos de referencia o «cue points»: con el software se puede elegir en qué momento de la canción actual se desea comenzar la siguiente melodía, o si se prefiere tener un determinado efecto.
- Cambios de tono: se le conoce como «pitch shifting» o «pitch bend», opción que dejará cambiar el tono de la música.
- Combinador automático de ritmos: el programa puede automáticamente sincronizar el tiempo o ritmo entre dos canciones, con la intención de conseguir una transición más limpia y suave al mezclar.
- Detección de teclas automáticas: el software detecta automáticamente la tecla en la que está ubicada la música, lo que permite mezclar fácilmente pistas que tengan teclas similares. Está alternativa ayuda al DJ a escoger la siguiente canción que quiere mezclar.
- Conectar micrófonos: con Virtual DJ se pueden conectar micrófonos externos y en la mayoría de los casos incluye una sección de control para las configuraciones que necesiten.
- Controladores Midi y Hidi: este programa es compatible con el conjunto de los controladores Hidi y Midi.
- Karaoke: contiene una sección completa de karaoke con las respectivas letras de las canciones para garantizar un mejor disfrute de los usuarios. Es un servicio pago.
- Recopilaciones de canciones: contiene una función para grabar recopilaciones de canciones desde el disco duro en los diferentes formatos de audios. También se le conoce como “mixtapes”.
- Aumento automático de volumen: con Virtual DJ se puede adaptar el aumento del volumen de dos canciones, por lo que se combinarán de una mejor manera y generará un sonido más agradable para las personas que las escuchan.
- Número de Dj Decks: esta opción se refiere al número total de DJ decks o los platos que se muestran en la pantalla del software que pueden utilizarse en el programa. Es común que un solo DJ maneje una cantidad de 4.
- Creación de listas de reproducción preferidas: en Virtual Dj el usuario puede guardar y crear listas de reproducción con sus pistas musicales favoritas. Éstas pueden guardarse, editarse y reproducirse cada vez que desee.
- Carátulas personalizadas: los usuarios pueden personalizar las carátulas que se muestran en la cubierta del álbum de los Dj decks cada vez que se cambie o termine la canción.
- Contiene onda gráfica: el programa profesional de música contiene un gráfico, el cual se encarga de ilustrar la ecualización de la pista mientras se reproduce.
Diferencias entre las versiones 7 y 8 de Virtual DJ
En comparación con otros programas o softwares después del lanzamiento de una nueva versión la anterior es considerada obsoleta y dejada en el olvido por los usuarios, ésta situación no ocurrió con Virtual Dj, porque ambas versiones pueden ser descargadas e instaladas desde la página oficial.
No obstante tienen algunas diferencias que dependiendo de las exigencias de los disc jockey escogerán si utilizarán el software 7 u 8. Virtual DJ 7 es una versión que se mantiene con el paso de los años porque es un programa estable que no requiere de muchos recursos del ordenador para trabajar.
Permite que el usuario utilice hasta cuatro cubiertas o platos, contiene una gran variedad de efectos, loops, samples y puntos CUE. Se puede mezclar vídeos para después aplicarle algunos efectos.
Atomix creó Virtual DJ 8 para corregir las quejas de los usuarios que ya habían usado la versión 7, la cual tenía problemas relacionados con la calidad del sonido. Como solución tuvieron que reescribir el motor de audio desde 0 e implementarlo hasta 32 bits del procesador del PC.
También se efectuaron cambios en el interface gráfico, porque el de la versión 8 es más personalizado al poderse crear botones. Contiene un menú adaptable a las necesidades del Dj y a la resolución de la pantalla.
Otras novedades incluidas en la versión 8 es la mezcla lineal, la edición no destructiva y un nuevo administrador de puntos de interés (POI). Es muy eficaz para la creación y gestión de loops, puntos CUE y la edición del Grid.
Virtual DJ 8 es un software mejorado, compatible con la mayoría de dispositivos modernos, con mejor sonido, pero que consume más recursos del ordenador.
Las personas que deseen utilizar y conocer todos los beneficios del programa pueden Descargar Virtual DJ 7 y 8 gratis Última Versión.
Wiki