SPSS es un software estadístico multiplataforma con el que se pueden crear grandes bases de datos y generalmente se utiliza en el sector de las ciencias sociales, en la marketing, en agencias gubernamentales o empresas de encuestas.
El programa trabaja con módulos, que se han ido actualizando con el lanzamiento de cada nueva versión, esto permite que se agreguen nuevos métodos estadísticos. El método agregado más reciente, fue la deducción estadística bayesiana en la versión IBM SPSS 25.0. Sin embargo, muchas empresas de estadísticas todavía trabajan con versiones anteriores, como IBM SPSS 22.0 lanzada en 2013.
El usuario puede adquirir el paquete entero con todos los módulos o bien de manera individual, ya que se venden por separado.
¿Cuáles son las características de SPSS?
Su nombre completo es IBM SPSS, es programado por Java y su plataforma es una máquina virtual Java de x86-64 y su última actualización, la 25.0, se lanzó en junio de 2016 y todavía está vigente.
Ofrece análisis predictivos
El programa es considerado uno de los software estadísticos más completos que existen en este momento, ya que cumple con la función de ofrecer análisis predictivos. El usuario solo debe colocar los casos de estudio con sus respectivas variables en una sencilla interfaz, para que después el programa realice un informe o losa posibles panoramas futuros.
Es muy útil para las empresas que quieren conocer el entorno antes de tomar decisiones y realizar estrategias de mercado.
Es multiplataforma
SPSS puede ser instalado en ordenadores con distintos sistemas operativos como Windows, Portable, Linux y Mac.
Fácil de utilizar
Es uno de los programas de análisis de datos más sencillo de utilizar debido al diseño de la interfaz. Cuando se abre el programa, se carga una hoja de cálculo llamada “Editor de datos” donde se puede comenzar a trabajar.
Esa sección es muy parecida a una hoja de Excel o Numbers, además de que cuenta con un menú desplegable donde se encuentra el visor de resultados, los editores de gráficos, tablas y sintaxis.
Permite guardar procedimientos
El software está guiado por menús desde los que se puede seleccionar el tipo de análisis que se quiere utilizar en cada uno de los ficheros creados, es decir, en cada uno de los casos.
La secuencia de la selección de menús, se puede guardar para en una próxima oportunidad no tener que repetir todo el procedimiento. Además, si el usuario quiere realizar un tipo de análisis no preprogramado en la herramienta, puede crearlo sin ningún tipo de problema.
Ofrece varios tipos de análisis
SPSS está diseñado con distintas técnicas de análisis de datos, como las pruebas de hipótesis con sus respectivos informes, el análisis ad-hoc, estadísticas bayesianas, aparte que elabora gráficos de distintos tipos y tablas.
Almacena y analiza mucha información
Debido a que trabaja con ficheros, se pueden crear múltiples casos con variables y tenerlos almacenados para modificaciones o consultas de resultados.
Importar datos
En este software, se pueden importar datos que se hayan organizado en otra hoja de cálculo de otros programas más sencillos como Numbers o Excel. Esto se puede hacer abriendo el programa y seleccionando la opción “Tipo de datos”, allí se debe marcar “archivo”, “abrir data” y después aparecerá un menú desplegable donde se deberá hacer clic en el tipo de archivo que se va a abrir.
Ofrece varias maneras de visualizar los datos
El programa cuenta con un visor de resultados que puede ser intercambiado. Esta opción recoge toda la información agregada en la sección de edición de datos. Incluso desde allí puede modificarse la información y pueden mantenerse las dos secciones abiertas (visor de resultados y edición de datos). El visor puede ser de texto, de gráficos y de tablas.
Pasos para instalar SPSS en Mac
Aunque el programa no es gratuito, se puede conseguir en Internet varias páginas web que publican el link directo para una descarga más rápida y gratuita. Después de haber obtenido el link de descarga y haberlo descargado en el ordenador, hay que instalar el winrar (si no lo tienes), ya que debido a su tamaño viene en una carpeta comprimida.
Al descomprimir el programa hay que seguir los siguientes pasos:
- Buscar la carpeta que dice “setup.exe” que corresponde a la aplicación, seguidamente presionar botón derecho para marcar “ejecutar como administrador” y allí se abrirá la ventana de instalación.
- Hay que ingresar en el archivo “IBM SPSS Statistics”. Allí se debe presionar “Activation”, después “instrucciones.text” y al abrir se debe copiar el código que se encuentra debajo de SPSS Statistics, ya que se utilizará más adelante.
- Colocar tipo de licencia de usuario autorizado.
- Aceptar los términos del acuerdo de licencia.
- Colocar el nombre de usuario de su preferencia.
- Seleccionar el idioma Español.
- Darle “Sí” a la siguiente ventana denominada Python Essentials.
- Finalmente aparecerá el botón de instalar, el cual se debe presionar y esperar a que termine el proceso, ya que esto dura unos minutos.
- Al abrir el programa, lo primero que pedirá será el código de autorización del producto, en este caso es el código que se había copiado anteriormente (ver paso 2).
- Después se deberá presionar en todas las pestañas que irán apareciendo y ya el software estará listo para ser utilizado.
¿Cómo comenzar a trabajar con SPSS en Mac?
- Con SPSS se pueden realizar muchos procesos estadísticos, siendo los más destacados los predictivos, ya que cuentan hasta con un 95 ?fiabilidad. Si es la primera vez que usas el programa y vas a trabajar desde cero, debes conocer cómo introducir los datos.
- El primer paso es seleccionar “nuevo cómputo de datos”, donde se abrirá una tabla parecida a la de Numbers.
- Se debe seleccionar “Vista de variables” y lo primero que se deben introducir, son las variables en la columna número 1.
- Después se deben llenar las “Etiquetas” que corresponde a una descripción más amplia de cada variable y es importante definir la medida (ordinal, escala o nominal) de cada una.
- De igual manera se deben colocar los valores de cada variable con su respectiva etiqueta para saber qué significa cada valor.
- También aparecerán las opciones para marcar el tipo de variable y para marcar los datos perdidos entre otros parámetros a procesar.
- Al regresar a la sección de “Ver datos”, ya aparecerán en cada columna las variables creadas con las especificaciones seleccionadas.
Ahora ya está listo para comenzar a introducir la información de cada individuo y así crear los casos. Si no te quieres perder este increíble software, puedes descargártelo desde
Wiki