Xampp para WordPress – Cómo instalar y usar Paso a Paso

Xampp  es un programa de software libre, que contiene los principales servidores de código abierto del mercado, incluyendo FTP, base de datos MySQL y Apache con soporte para los lenguajes PHP y Perl.

Con el paquete de distribución  XAMPP, podrás ejecutar sistemas como WordPress localmente, lo que te  facilitará y agilizará el desarrollo de tus sitios o aplicaciones web. Como el contenido se almacena en una red local, podrás  acceder a tus archivos rápidamente y de forma instantánea.

Actualmente, XAMPP está disponible para tres sistemas operativos: Windows, Linux y Mac OS X. No es necesario instalarlo: basta con extraer el archivo comprimido (preferentemente a la carpeta raíz de tu disco duro o una ubicación de fácil acceso) y ejecutar la aplicación que inicia los servidores. Así de fácil!

Si necesitas desarrollar un sitio para un cliente, quieres crear un blog o un tema de WordPress, entonces deberías instalar WordPress en un servidor local (localhost). De esta manera podrás estar más a gusto para hacer las pruebas y el desarrollo.

¿por qué WordPress? Pues bien, WordPress es el gestor de contenidos más popular a nivel mundial.  Mas del del 60? los sitios webs que se encuentran en Internet están desarrollados con éste CMS . La herramienta te permite construir sitios web rápidamente y lo mejor no necesitas tener conocimientos de programación para hacerlo.

No obstante, aunque es fácil de usar y se pueden hacer sitios web sin usar código, es recomendable contar con conocimientos básicos de HTML, JavaScript, CSS  y PHP para poder comprender  y sacarle mayor provecho a la aplicación.

¿Cómo usar XAMPP para instalar wordpress?

Para instalar WordPress usando XAMPP debes seguir los siguientes pasos:

  • Primer paso

El primer paso para poder instalar WordPress, usando XAMPP, es descargar la aplicación XAMPP. Para eso debes ir al sitio web de apachefriends.org.

Debes seleccionar la aplicación de acuerdo con el sistema operativo (Windows, Mac OS X, o Linux) que tengas instalado en tu ordenador para que puedas instalar XAMPP correctamente.

  • Segundo paso 

Después de descargar la aplicación, debes iniciar el proceso de instalación. Para ello tienes que localizar el sitio donde descargaste el programa.

Una vez que hayas localizado la carpeta sólo tienes que hacer clic en ella, para que puedas acceder a  la aplicación de XAMPP.  Cuando lo hayas  identificado sólo debes hacer clic en él para que pueda iniciar el proceso de instalación.

Si tienes el antivirus activado es posible que recibas un mensaje que indica que tu antivirus puede interferir con la instalación del programa. Si este es el caso, desactiva tu antivirus temporalmente hasta que finalice la instalación del programa. También recibirás una notificación para que cambies el lugar donde vas instalar el XAMPP, simplemente ignora esta alerta y continúa.

A continuación, la instalación de XAMPP se iniciará.

Aparecerá una ventana para que elijas los componentes que desea usar, si conoces los componentes con los que desea trabajar puedes seleccionarlo. Si no sabes es mejor dejarlo como está y continuar con la instalación.

Ahora, selecciona el lugar donde desea instalar el XAMPP, haz clic en continuar. Espera hasta que finalice la instalación.

Después de terminar la instalación recibirás un mensaje, en una nueva ventana, diciendo que el XAMPP ya terminó con la instalación, y te dará la opción de iniciar el panel de control.

  • Tercer Paso

Una vez instalada la aplicación, e iniciada, aparecerá un icono del mismo en la barra de tareas del ordenador en la esquina inferior derecha. Para comprobar que todo es correcto, puedes colocar este enlace http://localhost en tu navegador.

  • Cuarto Paso

El siguiente paso es instalar WordPress, y para hacer esto tendrás que seguir algunos pasos:

1. Crear una base de datos;

Para crear la base de datos debes hacer clic dentro del panel de control del XAMPP, MySQL donde dice Admin.

Y después de eso se abrirá una nueva pestaña en tu navegador, aquí es donde vas a crear tu base de datos.

Pon un nombre a tu base de datos, por ejemplo «wp»

A continuación, haz clic en donde dice CREAR, para crear la base de datos.

2. Descargar WordPress;

Para descargar WordPress solo debes ir a WordPress.org. Una vez en el sitio de WordPress sólo debes descargar el programa a tu ordenador.

3. Instalar WordPress;

En este paso  debes instalar WordPress. Debes instalarlo en la carpeta donde está ubicada XAMPP.

Abre la carpeta donde están instalados los archivos de XAMPP, haz clic en la carpeta htdocs para abrirla.

¿Recuerdas el programa de WordPress que acabas de descargar? es tiempo de descomprimir y extraer el contenido de WordPress en c:/xampp/htdocs. Dale un nuevo nombre a esa carpeta, por ejemplo, WordPress.

A continuación, ve a tu navegador y visita este enlace: http://localhost/WordPress, luego aparecerá una nueva página con opciones de idiomas, seleccione tu idioma preferido y continúa con el proceso de instalación.

Te rediccionará a una nueva página, estando aquí es sólo seguir haciendo clic para continuar con la instalación.

Después de hacer esto aparecerá una nueva página donde tendrás que rellenar la siguiente información:

1. Nombre de la base de datos: aquí debes escribir el nombre de la base de datos que creaste en el cuarto paso.

2. Aquí debe escribir el nombre del usuario, escribir «ROOT» (siempre que se crea una base de datos localmente, por defecto el nombre del usuario es «ROOT»);

3. Donde requiere la contraseña puedes dejarlo en blanco;

4. El servidor de base de datos es LOCALHOST, déjalo como está;

5. El prefijo de tablas es wp, déjalo como está.

Una vez que completes toda la información sólo debes hacer clic en instalar, para que comience la instalación.

Te aparecerá una nueva página donde tendrás que rellenar la siguiente información:

1. Título de tu sitio

2. Nombre de usuario

3. Crear una contraseña

4. Repite la contraseña que creaste anteriormente.

5. Introduce tu dirección de email

6. Instalar WordPress

Si hiciste todo siguiendo las instrucciones  recibirás un mensaje de éxito. Ya puedes usar WordPress, para hacerlo debes iniciar sesión, serás redirigido a una nueva página donde deberás insertar:

  • Nombre de usuario: El nombre que has elegido
  • Contraseña / Contraseña: La contraseña que has elegido

Al iniciar la sesión verás el panel de administración de tu nuevo sitio en WordPress dentro de tu ordenador. Si quieres visitar tu sitio, escribe este enlace: http://localhos/wordpress/ (o el nombre que elegiste para la carpeta) en tu navegador.

Si has llegado hasta aquí felicitaciones ya tienes tu sitio en WordPress instalado en tu PC usando XAMPP.

Nota: Si tienes algún problema para ejecutar el servicio de Apache en XAMPP puede ser que este ocurriendo un conflicto de puerto con algún software que tengas instalado en tu ordenador, como por ejemplo, el skype. Puedes modificar el uso del puerto 80 en la configuración avanzada de tu skype, o cierra todos los programas que puedan utilizar este puerto.

Normalmente para que el XAMPP funcione correctamente debes activar los módulos Apache y MySQL. Después de activar los módulos verás que el color cambia a verde como señal de que están activos y que el XAMPP está funcionando bien.

¿Cómo usar el Panel de control de XAMPP?

Para acceder al panel de control de XAMPP debes seleccionar en tu ordenador el menú inicio, luego haz clic en «Todos los programas, selecciona XAMPP y finalmente haz clic en XAMPP Control Panel».

Una vez iniciado el panel de control de XAMPP verás los módulos instalados: Apache, MySql, Filezilla, Mercury y Tomcat. Al lado derecho encontrarás los botones para iniciar o detener los servicios.

Además de los módulos, hay un área donde podrás acceder a la configuración del panel de control, la ayuda, los servicios o salir de la aplicación.

En el área inferior de del panel de control de XAMPP verás los servicios que están funcionando correctamente y las que no.

Para Iniciar los servidores haz clic en el botón «START» que se encuentra al lado derecho del servidor que deseas iniciar, el fondo del nombre del módulo se pondrá verde y el botón “START” cambiará a “STOP.”

Para detener un servidor solo debes hacer clic en el botón STOP.

Si deseas cerrar el panel de control de XAMPP sólo debes hacer clic en el botón Quit, esta acción no detendrá los servidores.

Nota: Si tienes el Firewall activado te aparecerá un mensaje que te indica que Windows bloqueó algunas características del servidor, para evitar esto debes hacer clic en permitir redes privadas. y luego en permitir acceso. De esta manera el servidor funcionará correctamente y no volverá a aparecer el mensaje.

Como puede ver la instalación de WordPress usando XAMPP es muy fácil., solo debe seguir los pasos  que aparecen en este tutorial para instalar el servidor localmente  y comenzar a trabajar en tus desarrollos de WordPress.

Si te gustó este tutorial compártelo y no te olvides de dejar tu comentario.

Si deseas tener un servidor local, para hacer probar y desarrollar tus sitios web en WordPress con más comodidad puedes, descargar Xampp para instalar WordPress.