Quizás necesitas conectarte a internet desde un ordenador que no es el tuyo y, obviamente, hacerlo de forma anónima, no solo en el tema de la navegación sino también en el equipo, es decir, poder acceder a la red sin necesidad de que se vea la IP desde la cual estás navegando y que además el dueño del ordenador no sepa que lo has estado utilizando.
Para este objetivo (navegar sin restricciones y de forma anónima) existe UltraSurf, pero, si además quieres que esto no quede en el ordenador en el que estás, la solución es la versión portable de este programa, la cual puedes conseguir en la web oficial, pues la versión que está disponible para descargar no requiere ningún tipo de instalación.
Debo recordarte que UltraSurf en principio fue creado para evitar la censura a la que fueron sometidos los chinos al nacer el Gran Firewall de China que restringía el acceso a internet y a las redes sociales a todos los que navegaban desde ese país.
UltraSurf se ha convertido hoy en día en uno de los programas más utilizados alrededor del mundo para burlar las censuras de internet, crea una conexión de proxy local que protege totalmente la privacidad de la persona que navega y soporta la subida y descarga de archivos con encriptación.
Ventajas de usar programas portables
Una de las grandes ventajas es que no necesitas instalarlo en tu ordenador para poderlo ejecutar, es decir, no crearás directorios ni dejarás una serie de archivos “basura” en el equipo, si es un programa que solo necesitas utilizar por poco tiempo y luego desinstalar.
Otra de las ventajas de los programas portables es que lo puedes utilizar en cualquier ordenador y simplemente llevarlo en tu dispositivo de almacenamiento extraíble: una USB, disco duro o lo que desees, ya que es un software muy liviano y lo puedes utilizar en cualquier equipo, en el momento que lo desees, sin ningún problema de no tener permisos de administrador para poder instalar el programa.
El programa que descargas desde la página web oficial es portable, es decir, no requiere ningún tipo de instalación y la navegación en internet con él es completamente segura. Recuerda que fue hecho para las personas que viven en países donde páginas como Facebook y otras redes sociales donde se comparte información sensible, fueron completamente restringidas.
En estas redes sociales se comparte mucha información personal que puede ser utilizada para rastrear a la persona que ha estado navegando. UltraSurf genera una IP ficticia de Estados Unidos, así que cada vez que alguien navega en internet estando conectado a los servidores de UltraSurf, estará navegando como si lo hiciese desde Estados Unidos y al cerrar el programa volverá a tener su IP normal, así que no habrá problemas posteriores.
Descargar y utilizar UltraSurf portable en solo 4 pasos
Es muy sencillo descargarlo ya que se hace directamente desde la web oficial y desde allí se obtiene de una vez el archivo ejecutable que es el programa. A continuación te explico cómo debes hacerlo.
Disponible para PC Windows, Android y existe una forma de instalarlo desde chrome.
- Ingresa a la web oficial de UltraSurf y haz click sobre el botón que indica Download, inmediatamente iniciará la descarga del archivo. El tiempo que tome la descarga dependerá más de la velocidad de tu conexión a internet que de otra cosa, pues se trata de un archivo muy liviano, apenas pesa unos 3,35MB.
- El archivo que descargas es un documento comprimido en .rar, por lo cual necesitarás tener instalado algún programa para descomprimir archivos como Winrar (si no lo tienes lo puedes descargar desde la web oficial del programa y es gratis). Descomprímelo y extrae el ejecutable.
- Obtendrás un archivo ejecutable que puedes mantener en tu ordenador o copiar a cualquier otra unidad de almacenamiento. Y desde allí simplemente debes hacer click con el botón derecho del mouse y elegir la opción: Ejecutar como Administrador.
- Finalmente se abrirá la pantalla de inicio de UltraSurf donde te indicará que se ha establecido la conexión. Normalmente se abrirá también una ventana del navegador que tengas instalado como predeterminado en tu ordenador y desde esa ventana (normalmente en modo incógnito) podrás acceder a cualquier página web, independientemente del país en el que te encuentres y las posibles restricciones que pudiese tener tu proveedor de internet.
Una de las cosas por las cuales UltraSurf ha tomado tal popularidad es porque además de ser totalmente gratuito, es fácil de usar, al ser portable es más sencillo todavía, no requiere ningún tipo de registro como si lo hacen otros proxys y protege totalmente la privacidad de la navegación que haces, así los sitios en los que navegues usen el protocolo https, es decir el protocolo de navegación segura.
Puedes descargar UltraSurf portable desde la web oficial haciendo click aquí
Wiki